FEMINISMO Y MULTICULTURALIDAD

FEMINISMO Y MULTICULTURALIDAD

Los próximos días 26 y 27 de noviembre tendrán lugar las jornadas «FEMINISMO Y MULTICULTURALIDAD», organizadas por el Observatorio de Derechos Humanos, la Clínica Jurídica de la Universidad de Valladolid y Proyecto Derechos Humanos, Sociedades Multiculturales y Conflictos. La inscripción será vía correo electrónico, observatorio.derechoshumanos@uva.es, indicando nombre y apellidos, DNI y Facultad, hasta el día 25 de noviembre. Las jornadas son gratuitas, y la asistencia al 80% de las mismas faculta para solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS. cartel-jornada-feminismo-multiculturalidad

II CONGRESO INTERNACIONAL. EL TIEMPO DE LOS DERECHOS

II CONGRESO INTERNACIONAL. EL TIEMPO DE LOS DERECHOS

Los días 29 y 30 de octubre se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza el Segundo Congreso internacional «El tiempo de los derechos». Esta segunda edición del Congreso se realiza ya dentro del marco de la Red Temática «El tiempo de los derechos», que busca dar continuidad a la colaboración de los grupos de investigación que participaron durante los últimos seis años (2008-2014) dentro del marco Programa Consolider-Ingenio 2010 El tiempo…

Leer más Leer más

JORNADA «CLÍNICA JURÍDICA: UNA FORMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA LA EDUCACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS»

JORNADA «CLÍNICA JURÍDICA: UNA FORMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA LA EDUCACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS»

JORNADA “CLÍNICA JURÍDICA: UNA FORMA DE  APRENDIZAJE-SERVICIO PARA LA EDUCACIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS”   ORGANIZA: Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid. COORDINAN: Javier García Medina y Susana Lucas Mangas. Fechas: 22 y 23 de octubre de 2015 Lugar de celebración: Salón de Grados de la Facultad de Derecho

XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

10-11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 LUGAR: CENTRO DE ESTUDIOS BRASILEÑOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA   PALACIO DE MALDONADO PLAZA DE SAN BENITO, 1, 37002 SALAMANCA INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA  INSCRIPCIÓN  HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE en e-mail-congresodh@gmail.com  TASA DE  MATRÍCULA (Se efectuará entre las 9 y  las 10 del día 10 de septiembre, in situ) Ponentes: matrícula gratuita Se ofrecen 10 becas de colaboración (matrícula gratuita)  a estudiantes de la universidad de Salamanca que las soliciten y colaboren en la…

Leer más Leer más

III CICLO DE CINE Y DERECHOS HUMANOS AL AIRE LIBRE

III CICLO DE CINE Y DERECHOS HUMANOS AL AIRE LIBRE

Los lunes del mes de julio se desarrollará el III Ciclo de Cine y Derechos Humanos al Aire Libre. Organizado por Amnistía Internacional, Área de Cooperación al Desarrollo de la UVa, Cátedra de Cine y Observatorio de Derechos Humanos de la UVa, con el siguiente calendario de proyecciones: 6 de julio: «23 30 Una historia cautiva«. David Marrades. Work in Progress. Un documental sobre los CIEs. 13 de julio: «Blood brother«. Steve Hoover. La historia de un joven que viaja…

Leer más Leer más

CICLO «LAS CASAS»

CICLO «LAS CASAS»

El Museo Nacional de Escultura de Valladolid, dentro del Ciclo «Las Casas», desarrolla los días 18, 19, 20 y 21 de junio la obra de teatro La Controversia de Valladolid, de Jean-Claude Carrière, a cargo de la compañía La Rayuela. Sinopsis En un convento de Valladolid, en 1550, se debate una cuestión fundamental: ¿Los Indios del Nuevo Mundo son hombres como los otros? Es preciso responder de una vez por todas. Dos hombres se enfrentan. Uno de ellos es un…

Leer más Leer más

LA MODIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD Y LA TUTELA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

LA MODIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD Y LA TUTELA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

El miércoles 3 de junio, a las 10:30, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, tendrá lugar el seminario «La modificación de la capacidad y la tutela de las personas con discapacidad intelectual», organizada por FEAPS Castilla y Léon, y en la que colabora el Observatorio de Derechos Humanos.

EL USO DE INTERNET EN LOS CONFLICTOS ISLÁMICOS ACTUALES: TWITTER Y CYBERJIHAD

EL USO DE INTERNET EN LOS CONFLICTOS ISLÁMICOS ACTUALES: TWITTER Y CYBERJIHAD

El viernes 22 de mayo, a las 11:00, tendrá lugar la conferencia «El uso de internet en los conflictos islámicos actuales: Twitter y Cyberjihad». Interviene Mario Losano, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Università del Piamonte Orientale «Amedeo Avogadro» de Alessandria (Italia), doctor honoris causa por las Universidades de Hannover (Alemania), Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) y Carlos III de Madrid. Dicha conferencia tendrá lugar en el Seminario de Filosofía del Derecho, en la cuarta planta del Edificio…

Leer más Leer más

Seminario Internacional sobre la Protección Jurídico-Civil de los Adultos Vulnerables

Seminario Internacional sobre la Protección Jurídico-Civil de los Adultos Vulnerables

Seminario Internacional sobre la Protección Jurídico-Civil de los Adultos Vulnerables Descripción general La celebración de las presentes jornadas tiene por objetivo fundamental el análisis de los distintos instrumentos que el Ordenamiento Jurídico civil pone a disposición de las personas con discapacidad, distinguiendo las situaciones vitales en las que estas personas pueden encontrarse (enfermedad de alzheimer, coma vigil, discapacidad intelectual, síndrome down) que exigen un tratamiento diferenciado, medidas de apoyo personalizado y, siempre que sea posible, la participación de la persona…

Leer más Leer más